Portal de Trámites de la Gobernación de Nariño

Obtener su pasaporte es más fácil de lo que cree
Pasaportes

Antes de solicitar su pasaporte verifique lo siguiente

requisitos mayor de edad Presenta tu cédula si eres mayor de edad

Pasaportes

Requisitos menores de edad

  • Entre 0 a 7 años: 
    • Una copia Auténtica del Registro Civil de Nacimiento expedida por la misma Oficina de Inscripción.
       
  • Entre 7 a 18 años: 
    • Una copia Auténtica del Registro Civil de Nacimiento expedida por la misma Oficina de Inscripción.
    • Tarjeta de identidad original en formato vigente.
Presentarse con uno de los padres acreditando parentesco con documento original de identificación.

Menores hijos de extranjeros nacidos en Colombia

  • Una copia Auténtica del Registro Civil de Nacimiento (fiel copia) del menor expedido por el Notario, Registrador o Cónsul con la nota “Válido para demostrar nacionalidad", el cual debe incluir el espacio para notas.
  • Una copia de la visa tipo "M" Migrante o tipo "R" Residente o documento que soporte que alguno de los padres que se encontraba domiciliado en Colombia al momento del nacimiento del menor para demostrar el requisito constitucional del domicilio.
  • Copia a color de la cedula de ciudadanía de los padres.

IMPORTANTE

Las personas que acrediten doble nacionalidad, antes de realizar el pago y solicitar cita; favor comunicarse al siguiente teléfono para verificar la documentación que le acredite la doble nacionalidad.

Personas que se hayan cedulado Extemporáneamente, es decir, que hayan expedido su cedula 1 año después de los 18 años de edad: presentar obligatoriamente copia de registro civil auténtico y copia a color de cedula de los padres; en caso de ser fallecidos presentar original del certificado de defunción.

317 436 8818 - (602) 733 2133
pasaportes 4-10

Descuento:

Presente su certificado electoral para obtener un descuento del 10% en el valor correspondiente a Ministerio de Relaciones Exteriores.

Pasaportes pj

Pasos para la solicitud del pasaporte

Ten en cuenta las recomendaciones en cada uno

Cargando...
Cargando...
Paso 3
Señor ciudadano:
  • Consigne con el número de identificación de quien va ser el titular del pasaporte, por favor valide que esta información sea la correcta.
     
  • El primer pago correspondiente al timbre e impuesto departamental, podrás efectuarlos por medio de PSE (pago en línea) y corresponsales bancarios, banco de occidente, efecty, supergiros.
     
  • Por favor ten en cuenta que los datos a relacionar en el formulario web inicial del proceso de pago deben ser los del titular del pasaporte, sea menor o mayor de edad.
Tipo de pasaporte Pago departamental
Pasaporte Ordinario y Ejecutivo $ 186.900

Es indispensable que presente el comprobante correspondiente al valor del primer pago de acuerdo al tipo de pasaporte que esta solicitando.

Paso 2
La solicitud de su cita puede realizarla únicamente cuando haya efectuado el primer pago del trámite y que su transacción haya sido aceptada en el sistema.

Tener en cuenta que las siguientes recomendaciones:

 

  • Asegúrese de que cuente con todos los documentos necesarios, en buen estado y perfectamente legibles, para que su atención durante la cita sea exitosa.

 

 

* El día de su cita asista sin accesorios: aretes, bufandas, piercing, balacas.     Pasaportes
Clic Solicitar cita
Paso 4

Una vez completado el proceso de formalización en la oficina de pasaportes en el Edificio de la Gobernación de Nariño, se recibirá un código para realizar su segundo y último pago correspondiente al Ministerio de Relaciones Exteriores, este debe ser presentarlo en el Banco Sudameris ubicado en Cra 26 No 19-59 en Pasto, Nariño. Después de efectuar el pago, se debe regresar a la oficina 204 de pasaportes para completar el proceso.  

Tipo de pasaporte Valor libreta (2024)
Pasaporte Ordinario $ 111.000
Pasaporte Ejecutivo $ 244.000

Importante: El segundo pago estará habilitado por 24 horas contadas a partir de la entrega del número de solicitud en la oficina de pasaporte de la Gobernación de Nariño. Puede realizar el pago respectivo por medio de PSE (pago en línea) o en el Banco Sudameris.

Pago PSE - Sudameris 
 

Realizar segundo pago en linea

Horario de atención:

  • Lunes a jueves: de 8:00pm a 12:00pm y 2:00pm a 5:00pm
  • Viernes: de 8:00pm a 12:00pm y 2:00pm a 4:00pm

Horario de entrega de pasaportes:

  • Horario de entrega: Lunes a Viernes: de 2:00pm a 4:00pm

    Según la Resolución 6888 del 2021, artículo 22, sólo podrá realizarse entrega de pasaporte de manera personal a través de la verificación del usuario por medio de la toma de huella digital. Por lo cual NO será posible reclamar el pasaporte haciendo uso de poder especial otorgado a un tercero. Su pasaporte estará disponible en dos (2) a cuatro (4) días hábiles después de su formalización.

    Nota: 
    El plazo mínimo para retirar su pasaporte es seis (6) meses. (Artículo 23 ibidem).

 

Pasaportes

Recuerda qué:

Al recibir el pasaporte, compruebe que los datos biográficos impresos no tengan errores. En el caso de presentarse algún error o incongruencia en la hoja de datos del pasaporte, el titular contará con un plazo máximo de un mes a partir de la fecha de entrega del documento para solicitar la reposición del pasaporte.

Clic MÁS INFORMACIÓN
Deco 1
Imagen

Servicios en línea

Tipos de pasaporte

Conoce los tipos de pasaportes que se pueden expedir en la Gobernación de Nariño

Pasaporte Ordinario Electrónico 2

Pasaporte Ordinario Electrónico

Es expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores a los colombianos en el territorio nacional y en sus Consulados. Cuenta con 32 páginas y vigencia de 10 años.

Por primera vez o renovación tiene un costo total de $297.900 pesos, el cual corresponde a Fondo Rotatorio de Ministerio de Relaciones Exteriores $111.000 e impuesto Departamental $186.900.

Pasaporte Ordinario Electrónico 2

Pasaporte Ejecutivo Electrónico

Es expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores a los colombianos en el territorio nacional y en Consulados. Se expide para usuarios con alta frecuencia de viaje. Cuenta con 48 páginas y vigencia de 10 años.

Por primera vez o renovación tiene un costo total de $430.900 pesos, el cual corresponde a Fondo Rotatorio de Ministerio de Relaciones Exteriores $244.000 e impuesto Departamental $186.900.

Pasaporte ordinario

Libreta de Tripulante Terrestre

Es expedido por las autoridades migratorias de los países miembros del Acuerdo de Cartagena del que hace parte Colombia, la cual se otorga a solicitud de los transportadores autorizados, y permite a su titular ingresar, transitar, permanecer y salir del territorio de los países miembros como parte de la tripulación de un vehículo habilitado en una operación de transporte internacional de pasajeros y mercancías por carretera, cuenta con 52 páginas y vigencia de 1 año.

Por primera vez tiene un costo total de $124.400 pesos, el cual corresponde a Fondo Rotatorio de Ministerio de Relaciones Exteriores $66.000 e impuesto Departamental $58.400. 

Por renovación tiene un costo total de $91.400 pesos, el cual corresponde a Fondo Rotatorio de Ministerio de Relaciones Exteriores $33.000 e impuesto Departamental $58.400.

02

Pasaporte de Emergencias

Es expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores a los colombianos en el territorio nacional y en sus Misiones Diplomáticas y Consulares en el exterior para situaciones excepcionales de caso fortuito, fuerza mayor o cuando sus derechos fundamentales se encuentren vulnerados. Esta libreta podrá ser solicitada de manera excepcional simultáneamente al pasaporte ordinario o ejecutivo. Cuenta con 8 páginas y vigencia de 7 meses.

Por primera vez o renovación, tiene un costo de $ 378.900 pesos.  El cual corresponde a Fondo Rotatorio de Ministerio de Relaciones Exteriores $192.000 e impuesto Departamental $186.900.

Lo anterior según Estatuto Tributario adoptado mediante ordenanza No. 028 de diciembre 21 de 2010 y la resolución 6888 de 2021.

La Oficina de pasaportes se reserva el derecho de solicitar documentos complementarios para el trámite cuando lo considere necesario, así como de abstenerse de continuar con el trámite en caso de inconsistencias, deterioro o falta de información en los documentos presentados, con base en el artículo 17 de la Resolución 6888 de 2021.


Encuestas de satisfacción:
Una vez realizado su proceso de formalización de pasaporte, Cancillería enviará a su correo electrónico un enlace para que registré una encuesta de satisfacción.